Soy estudiante de arquitectura de la pontificia universidad javeriana, apasionado por esta maravillosa carrera, considero que la arquitectura es un elemento social basico para el mundo. Tengo mucho enfasis hacia la arquitectura digital, estudiando las diferentes herramientas de apoyo para el diseño.
Tambien tengo gran interes en la musica y en la publicidad y siempre me ha gustado como estas 3 artes se pueden entrelazar entre si para lograr una arquitectura pensada de otra forma.
Sigase y vea mi portafolio en este link:
http://portafoliodepablo.blogspot.com/
Nombre: Pablo Gaitán Raventós Lugar de Nacimiento: Barcelona/España Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1987 Estado civil: Soltero Profesion: Estudiante de Arquitectura Telefono celular: 310 3339291 E-mail: pgaitan1@hotmail.com
ESTUDIOS
Primaria y Secundaria, Bachillerato internacional Europeo "Centro Cultural y Educativo Español Reyes Catolicos"
Univërsitarios: Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura´ Septimo Semestre / Enfasis digital Proyectos verticales: -Renovacion urbana -Equipamientos -Proyecto internacional (En progreso)
Manejo de programas como: Autocad 2d, Microstation 3d, 3D Max y Photoshop.
*ARTEFACTO: cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica.El término artefacto se deriva de las palabras latinas arte y factus, entendiendo por ellas, 'hecho según arte'. *ARTEFACTO CRITICO: elemento arquitectonico realizado bajo la inteligencia colectiva con un trasfondo critico subversivo hacia la arquitectura actual. *META: prefijo, mas alla. *FRACTAL:es un objeto semi geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. *COMPARTIR:hace referencia al disfrute en común de un recurso o un espacio. En sentido estricto, hace referencia al disfrute simultáneo o uso alternativo de un bien finito, como un monte público o un lugar de residencia. *EFÍMERO: Pasajero, algo que dura muy poco. *SINERGIA: Es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. *PUBLICO: De manera que todos puedan verlo u oírlo. *CAOS: El caos es la complejidad de la supuesta causalidad en la relación entre eventos (eventualidad) sin que se observe una traza que relacione la causa con el efecto. *HIBRIDO: Es la unión o mezcla de dos o más caracteres que juntos forman una nueva situación. *COLECTIVIDAD: Conjunto de individuos a los que une una relación o que persiguen un mismo fin. *CATACLISMO:Un cataclismo es la transformación o destrucción de gran parte de un determinado biotopo con gran extensión de daños a los sistemas ecológicos y a causa de fenómenos naturales. *METASTASIS:La metástasis es la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inicio. *[META]CATASTASIS: es el ir mas alla en la arquitectura luego de uan catastrofe, y como a partir de esta catastrofe se puede resurgir de una foram mejorada, que sera modelo de ciudad y producira metastasis en TODO el mundo.
*SUBLIME:Lo sublime es una categoría estetica, y que consiste fundamentalmente en una belleza extrema, capaz de arrebatar al espectador a un éxtasis más allá de su racionalidad, o incluso de provocar dolor por ser imposible de asimilar.
*EFIMERO:pasajero que dura poco *VENECIA/BOGOTA: barrio de bogota ubicado al sur occidente , pertenece a la localidad de tunjuelito.
*ECO-EFICIENCIA: FORMA DE DESARROLLAR TRABAJOS BAJO LA PREMISA DE MENOR esfuerzo, mayor efectividad.
*BASURAMA: De caracter anual es un foro de reflexión sobre la reutilización y el reciclaje de basura con ponencias, proyecciones y talleres.
*CARTOGRAFIA DE COSECHA: un mapeo general del sector donde se va a realizar el proyecto para lograr conseguir y recolectar los materiales cerca al sitio de intervencion.
Bueno de este taller he recibido ams de lo que esperaba en verdad, lo meti con la intencionde salirme de la linealidad de la arquitectura que enseña la academia y lo logre. Es un proyecto que le abre a uno la mente lo lleva hasta el limite, con uan organizacion no lineal dodne en muchos momentos toca pensar en varios proyectos al tiempo. Tambien experimentando en otras carraras como lo es el diseño, o teniendo otros puntos de vista sobre la arquitectura, desde la estetica. En este proyecto uno logra sacar su creatividad en cualquier momento desde la propuesta hasta la presentacion, saliendose del tipico plano tecnico que toca hacer para los demas proyectos, es tomarse un receso de la arquitectura convencional tradicionalista, para aprender otra foram de ver y volver a esta arquitectura con otra visiony otras propuestas para lograr romper con este mal que infecta a la academia. Me gustaria que a veces los workshops aunque la diea es que sea un proeso de trabajo corto e intenso pudieran tener un poco asm de duracion como el de metabogota para lograr resultados mejores.
0 comentarios:
Publicar un comentario